Urraca Enríquez

Urraca Enríquez
Información personal
Nacimiento Guimarães
Fallecimiento 1173
Nogueirosa, Puentedeume
Sepultura Iglesia de Santa María de Nogueirosa
Familia
Casa real Borgoña
Padre Enrique de Borgoña
Madre Teresa de León
Cónyuge Bermudo Pérez de Traba
[editar datos en Wikidata]

Urraca Enríquez (Guimarães,[1]​ ¿?-Nogueirosa, Puentedeume, 1173) fue una infanta de Portugal, hija de Enrique de Borgoña, conde Portucalense y de Teresa de León.[1]

Se casó con Bermudo Pérez de Traba, magnate gallego, miembro de la casa de Traba —la más poderosa de la Galicia medieval— hijo de Pedro Froilaz de Traba, conde de Traba y de Urraca Fróilaz y hermano del amante de su madre,[1]​ en 1122.[2][3]

En 1148, su esposo le encargó al abad del monasterio de San Justo de Toxos Outos la construcción de un convento en Nogueirosa, cerca de la ciudad de Puentedeume. Este lugar formaba parte de la dote que le había dado a la infanta Urraca el 25 de julio de 1122. Más tarde, en 1150, Urraca le donó al abad y al monasterio varios bienes con la condición de que ella y cuatro damas de su familia fueran admitidas como religiosas en el convento de Santa María de Nogueirosa.[4]

Cerca de 1160, Bermudo ingresó como monje en el monasterio de Santa María de Sobrado, que había sido fundado por sus antepasados, donde murió en 1168 a los ochenta años.[4][5]

Urraca también se retiró probablemente el mismo año que su esposo al monasterio de Nogueirosa donde murió en 1173 y fue enterrada en la iglesia de su convento.[6]

Descendencia

Los hijos de la infanta Urraca y Bermudo Pérez de Traba fueron:[7][8]

  • Fernando Bermúdez[9]​ (m. después de 1161). Gobernó las tenencias que había ocupado su padre hasta su ingreso en religión.[10]​ Aparece frecuentemente en Portugal donde confirma diplomas de su tío el rey Alfonso I.[10][11]
  • Urraca Bermúdez,[9]​ «la mayor», monja y después abadesa en el monasterio de Cascas.[11][10]
  • Suero Bermúdez[9]​ (m. 1169), enterrado en el monasterio de Sobrado.[12][10]
  • Teresa Bermúdez[9]​ (m. c. 1219), enterrada en el monasterio de Sobrado. Fue la esposa de Fernando Arias,[9]​ señor de Batisela y madre de varios hijos, entre ellos, Juan Fernández, mayordomo mayor del rey Alfonso IX de León y su alférez real.[13]
  • Sancha Bermúdez (m. c. 1208), contrajo matrimonio en 1152 con Suero Viegas de Riba Douro,[9]​ gobernador de Lamego e hijo de Egas Moniz, el Ayo. Uno de los hijos de este matrimonio, Lorenzo Suárez contrajo matrimonio con Urraca Sanches, hija ilegítima del rey Sancho I de Portugal.[10][14][15]
  • Urraca Bermúdez,[9]​ «la menor» (m. después de 1196), aún vivía en 1196 cuando confirmó un documento en el Monasterio de Sobrado como domna Urraca Ueremude filia domni Ueremudi Petri, casada con Pedro Beltran, con descendencia.[10][16]

Ancestros

Antepasados de Urraca Enríquez
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Roberto II, rey de Francia
 
 
 
 
 
 
 
8. Roberto I, duque de Borgoña
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Constanza de Arlés
 
 
 
 
 
 
 
4. Enrique de Borgoña el Doncel
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Dalmacio I de Semur, barón de Semur-en-Brionnais
 
 
 
 
 
 
 
9. Elena de Semur-en-Brionnais
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Aremburge de Vergy
 
 
 
 
 
 
 
2. Enrique de Borgoña, conde de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Infanta Urraca de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Sancho Garcés III, rey de Pamplona
 
 
 
 
 
 
 
12. Infante Fernando de Pamplona, conde de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Mayor, condesa de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
6. Alfonso VI, rey de León
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Alfonso V, rey de León
 
 
 
 
 
 
 
13. Sancha de León
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Elvira Menéndez
 
 
 
 
 
 
 
3. Teresa de León
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7. Jimena Muñoz
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. a b c «Urraca (D.).». Portugal - Dicionário Histórico, Corográfico, Heráldico, Biográfico, Bibliográfico, Numismático e Artístico (en portugués) VII. p. 246. Consultado el 10 de febrero de 2014. 
  2. López Sangil, 2002, p. 55.
  3. Torres Sevilla-Quiñones de León, 1999, p. 322.
  4. a b López Sangil, 2002, p. 62.
  5. Torres Sevilla-Quiñones de León, 1999, p. 326.
  6. López Sangil, 2002, p. 62–64.
  7. López Sangil, 2002, p. 56 e 65.
  8. Almeida Fernandes, 1978, p. 20.
  9. a b c d e f g Calderón Medina, 2011, p. 79.
  10. a b c d e f Torres Sevilla-Quiñones de León, 1999, p. 333.
  11. a b López Sangil, 2002, p. 65.
  12. López Sangil, 2002, pp. 67–68.
  13. López Sangil, 2002, p. 68.
  14. López Sangil, 2002, p. 74.
  15. Almeida Fernandes, 1978, p. 34.
  16. López Sangil, 2002, p. 75.

Bibliografía

  • Almeida Fernandes, A. de (1978). «Guimarães, 24 de junho de 1128». Revista Guimarães (en portugués) (Guimarães: Sociedade Martins Sarmento) (88): 5-145. ISSN 0871-0759. Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 16 de febrero de 2014. 
  • López Sangil, José Luis (2002). La nobleza altomedieval gallega, la familia Froílaz-Traba. A Coruña: Toxosoutos, S.L. ISBN 84-95622-68-8. 
  • Reglero de la Fuente, Carlos Manuel (2008). Cluny en España. Los Prioratos de la provincia y sus redes sociales (1073-ca. 1270) (Número 22 de Fuentes y estudios de historia leonesa). León: Archivo Histórico Diocesano: Centro de Estudios e Investigación "San Isidoro". ISBN 8-4876-6796-1. 
  • Torres Sevilla-Quiñones de León, Margarita Cecilia (1999). Linajes nobiliarios de León y Castilla: Siglos IX-XIII. Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura. ISBN 84-7846-781-5. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q10388281
  • Commonscat Multimedia: Urraca of Portugal / Q10388281

  • Wd Datos: Q10388281
  • Commonscat Multimedia: Urraca of Portugal / Q10388281