Túnel de Bielsa

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Túnel de Bielsa» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 28 de julio de 2009.
Túnel de Parzán
Túnel de Parzán ubicada en Provincia de Huesca
Túnel de Parzán
Túnel de Parzán
Ubicación (Huesca).
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad Aragón Aragón
Provincia Huesca Huesca
Municipio Bielsa
Coordenadas 42°38′26″N 0°12′52″E / 42.640455, 0.21451
Características del túnel
Tipo Túnel carretero
Uso Carretera A-138
N.º tubos 1 (1 carril en cada sentido)
Longitud 189 m
Diseño y construcción
Obras Década de 1970
Estado actual En servicio
[editar datos en Wikidata]

El túnel de Parzán (Bielsa) es "el hermano menor" del túnel de Bielsa-Aragnouet con 3070 metros. Se ubica entre el municipio de Bielsa y su pedanía de Parzán, 8 km al sur del túnel de Bielsa-Aragnouet, que sirve para dar continuidad al eje transfronterizo de la A-138 hacia Francia (provincia de Huesca, Aragón, España).

A pesar de que el valle del Cinca es de origen glaciar y por lo tanto, como norma general, con una llanura fluvial llana y amplia, en este tramo de cabecera del valle la sobreexcavación fluvial ha hecho un estrechamiento del valle lo que provocó que en los años 1970 se plantease la construcción de este túnel como obra de acompañamiento del túnel transfronterizo de Bielsa-Aragnouet.

Historia

Fue construido como acompañamiento al convenio internacional entre el Gobierno español y el Consejo General del Departamento de los Altos Pirineos para la construcción del túnel de Bielsa-Aragnouet durante la década de los años 1970.

Características

Se trata de un túnel monotubo de 189 metros de longitud con dos calzadas.

Véase también

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6154690
  • Wd Datos: Q6154690