Rosenda

Rosenda
Ficha técnica
Dirección
  • Julio Bracho
Ayudante de dirección Felipe Palomino
Producción Clasa Films Mundiales
Guion Julio Bracho y Salvador Elizondo
Música Raúl Lavista
Sonido Javier Mateos, José de Pérez
Maquillaje Angelina Garibay
Fotografía Jack Draper
Escenografía Jesús Bracho
Protagonistas Rita Macedo
Fernando Soler
Rodolfo Acosta
Lupe del Castillo
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
Año 1948
Género Drama
Duración 98 minutos
Idioma(s) Español
Formato 1.37 x 1 plana
Compañías
Distribución Películas Nacionales S. R. L. I. P.
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Rosenda es una película mexicana de 1948 dirigida por Julio Bracho y protagonizada por Rita Macedo, Fernando Soler y Rodolfo Acosta. Está basada en un cuento de José Rubén Romero.[1]

Sinopsis

En un pueblo en 1938, el arriero Salustio (Rodolfo Acosta) pide a Ponciano (Fernando Soler), dueño de una tienda, que solicite la mano de la campesina Rosenda (Rita Macedo), quien vive en el campo con su padre (Roberto Meyer). Este no quiere a Salustio pero deja que Ponciano se lleve a Rosenda y él la deposita con una costurera, pues Salustio ha desaparecido. Ponciano enseña a leer y escribir a Rosenda y se hacen amantes.

Tiempo después Salustio vuelve convertido en bandolero al que llaman «General Tejón» y que dice luchar por la justicia social. Ponciano se casa con Rosenda y la deja con un cura mientras se enfrenta a Salustio. Éste apresa a Ponciano y al cura, pero Rosenda se refugia con unas solteronas y después se entera de que Salustio y Ponciano han muerto, pero éste está vivo y la busca. Un año más tarde la encuentra con su pequeño hijo en un cruce de trenes.[2]

Reparto

Crítica

De acuerdo al crítico de cine Emilio García Riera, la película pretende reflejar el «alma de México», pero no lo consigue. En cambio, sí califica a la película de pintoresca, «como una tertulia de adormilados caballeros pueblerinos».[3]

Referencias

  1. García Riera, Emilio. Historia Documental del Cine Mexicano. pp. 213-215. 
  2. Centro de Documentación e Información, Ficha de Filmes Nacionales. Expediente No. A-01928. Cineteca Nacional, México
  3. Ayala Blanco, Jorge. Cartelera Cinematográfica 1940-1949. p. 236. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Wd Datos: Q21142804