Ramón Sierra Bustamante

Ramón Sierra Bustamante

Gobernador civil de Guipúzcoa
septiembre-octubre de 1936

Información personal
Nacimiento 27 de mayo de 1898
Bilbao
Fallecimiento 20 de diciembre de 1988
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor
Partido político Renovación Española
[editar datos en Wikidata]

Ramón Sierra Bustamante (Bilbao, 27 de mayo de 1898-Madrid, 20 de diciembre de 1988) fue un periodista, político, abogado y escritor español. A lo largo de su carrera llegó a dirigir y/o colaborar con varios periódicos.

Biografía

Nacido en Bilbao el 27 de mayo de 1898,[1]​ allí cursaría estudios de Derecho por la Universidad de Deusto.

Se iniciaría en la política, llegando a ejercer como presidente de la «Juventud Monárquica» de Bilbao, en 1931, y presidente de Renovación Española en Guipúzcoa, en 1935.[1][2]​ Por aquellas fechas —hacia 1934— también fue secretario de Propaganda de la plataforma Derecha de Cataluña.[1]​ Aunque llegó a ejercer brevemente la abogacía, se dedicaría al periodismo. Corresponsal del diario Ya en Barcelona, a partir de 1935 asumió la dirección de El Diario Vasco de San Sebastián.[n. 1]

Tras el estallido de la Guerra civil las fuerzas sublevadas le designaron gobernador civil de Guipúzcoa, cargo que sin embargo solo desempeñaría durante un corto período.[4]​ Tras la contienda ejerció como director de varios diarios: El Alcázar de Madrid, El Correo Español-El Pueblo Vasco de Bilbao o El Diario Vasco de San Sebastián. Además, colaboraría con otros diarios, como ABC, Informaciones o La Gaceta del Norte —donde trabajó como redactor—. En su faceta como escritor dejó varias obras.

Falleció en Madrid el 20 de diciembre de 1988.

Obras

  • —— (1941). Euskadi. De Sabino Arana a José Antonio Aguirre. Madrid: Editora Nacional.
  • —— (1965). Don Juan de Borbón. Aguado Editores.
  • —— (1967). Anales de la IV República española. Aguado Editores.
  • —— (1967). Sinfonía bilbaina en tres tiempos. Bilbao: Ediciones de la Caja de Ahorros Vizcaína.

Notas

  1. Sierra Bustamante, en su calidad como director de El Diario Vasco, asistió en la primavera de 1936 a una reunión secreta que se celebró en San Sebastián con representantes de Renovación Española, el PNV, la CEDA o Falange, de cara a la preparación de un golpe de Estado contra la Segunda República.[3]

Referencias

  1. a b c López Sáinz, 1975, p. 348.
  2. Calvo Serer, 1973, p. 390.
  3. González, Ortiz y Pérez, 2016, p. 183.
  4. Aizpuru et al., 2007, pp. 117-118.

Bibliografía

  • Aizpuru, Mikel; Apaolaza, Urko; Gómez, Jesús Mari; Odriozola, Jon (2007). El otoño de 1936 en Guipúzcoa: los fusilamientos de Hernani. Alberdania. 
  • Calvo Serer, Rafael (1973). La dictadura de los franquistas. El «affaire» del Madrid y el futuro político. Alençon: Impr. Alençonnaise. 
  • González, Damián A.; Ortiz, Manuel; Pérez, Juan Sisinio (2016). La Historia, lost in translation? Actas del XIII Congreso de la Asociación de Historia Contemporánea. Ediciones de la Universidad de Castilla La Mancha. ISBN 978-84-96467-98-9. 
  • López Sáinz, Celia (1975). Primer quién es quién en Vizcaya. La Gran Enciclopedia Vasca. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q62091917
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 306077213
  • BNE: XX1439173
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Auñamendi: 113103
  • Wd Datos: Q62091917