Qué absurdo es haber crecido

Qué absurdo es haber crecido
Ficha técnica
Dirección
  • Roly Santos
Dirección artística Patricia Conta
Guion Roly Santos
Música Leo Maslíah
Sonido Fernando Soldevilla
Fotografía Pablo Jamardo
Montaje Edith Alento
Pablo Fouillade
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 2000
Género Drama y comedia
Duración 90 minutos
Clasificación SR
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Absurdofilm S.A.
Distribución Prodifilms
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Qué absurdo es haber crecido es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Roly Santos sobre su propio guion que se estrenó el 30 de noviembre de 2000 y que tuvo como actores principales a Gustavo Garzón, Leo Maslíah, Laura Melillo y Damián Dreizik.

Sinopsis

A un bioquímico que enseña en la Universidad de Buenos Aires le asignan una beca para investigar en su pueblo natal, pero descubre que el proyecto es perjudicial para la gente.[1]

Reparto

  • Gustavo Garzón …Marcos
  • Leo Maslíah …Raúl
  • Laura Melillo …Tamara
  • Jean Pierre Reguerraz …Dr. Castembacher
  • Ernesto Torchia …Dr. Encalada
  • Damián Dreizik …Retardado
  • Ginger Poujoulet …Paul
  • Sergio Lupardo …Capataz Tilsar
  • Tony Middleton …Dr. Korowsky
  • Victoria de Elizalde …Tamara adolescente
  • Claudio Pazos …Marcos adolescente
  • Martín Kalwill …Raúl adolescente
  • Omar Tovar...Director del hospital
  • Andrea Sabbatella …Estudiante del primer examen
  • Daniel Roch …Estudiante del segundo examen
  • Luis Clausure …Veterinario
  • Disi Matilla …Recepcionista del hospital
  • Alberto Busaid …Cantinero viejo
  • Rubén Polimeni …Cantinero joven
  • Florance Peloquin …Ejecutiva francesa
  • Héctor Malamud …Ejecutivo francés
  • Dimetrio …Padre de Raúl
  • Norberto Trivolo …Cura viejo
  • Margarita Toranzo …Mamá del retardado
  • Diego Rueda …Peón joven
  • Víctor Schwindt …Policía
  • Liana Eiras de Orbea …Madre de Tamara

Comentarios

Guillermo Ravaschino en el sitio web cineismo.com opinó:

«Qué absurdo es haber crecido concretó una rara hazaña. La de conjugar, en el nuevo siglo, casi todos los vicios que el cine argentino visitó a lo largo de su historia –especialmente el subrayado temático y la torpeza dramática– con diálogos desopilantes y un planteo argumental que roza picos tragicómicos... no siendo una comedia sino un "thriller dramático"..»[2]

Jorge Carnevale en Noticias dijo:

«Esto parece Tiempo de revancha, pero mal contado. La cámara va para cualquier lado y la historia también.»[1]

Ezequiel Luka en el sitio web Filmonline.com.ar dijo que el filme padece de los:

«…pecados que el cine argentino contemporáneo (con algunas honrosas excepciones) parece no poder evitar: la voz en off explicativa, el diálogo con sabor a falso, la mediocre dirección de actores, la grosera descripción de personajes, la torpeza narrativa en cuanto al manejo de los géneros y una necesidad por “mechar” el idealismo y/o activismo político de los ’70 como sea, donde sea, para su insalvable banalización.»[1]

Jonathan Holland en Variety Hollywood Report opinó:

"Un drama adulto inteligente, con personajes bien dibujados y mucha reflexión, el largometraje del debut de Roly Santos, “How Silly We Are to Grow Up”, fusiona un cuento de triángulos emocionales con un argumento secundario de suspenso. Las perspectivas comerciales fuera del territorio nacional son escasas, pero Roly Santos es un talento para observar".[3]

Festivales

La película fue seleccionada para su exhibición en los Festivales de Cine de San Sebastián, Figueira de Foz y La Habana en 2000[4]

Referencias

  1. a b c Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2003). Un diccionario de films argentinos II 1996-2002. Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 203. ISBN 950-05-1525-3. 
  2. Ravashino, Guillermo. «Qué absurdo es haber crecido». Consultado el 17 de enero de 2018. 
  3. Holland, Jonathan (27 de noviembre de 2000). «How Silly We Are To Grow Up». Variety (en inglés). Consultado el 25 de junio de 2019. 
  4. «Roly Santos». Consultado el 30 de junio de 2019. 

Enlaces externos

  • Información sobre Qué absurdo es haber crecido en el sitio del cine nacional
  • Información sobre Qué absurdo es haber crecido en Internet Movie Data Base
  • Información en Variety Hollywood Report


Control de autoridades
  • Wd Datos: Q50327125