Narciso Blanch e Illa

Narciso Blanch e Illa (1827-1874) fue un cronista, escritor, historiador y periodista español.

Biografía

Nacido en 1827[1]​ en Gerona, estudió en la Universidad de Barcelona, donde obtuvo el título de bachiller en filosofía y siguió la carrera de jurisprudencia. Fue redactor de los periódicos El Constitucional y El Ancora de Barcelona, así como de la Primavera y El Gerundense, publicados en Gerona.[2]

Fue autor de estudios históricos y literarios y publicó algunas obras y folletos. En 1852 se dictó una real orden, por el Ministerio de Fomento, dando las gracias a Narciso Blanch y a Fermín González en nombre de Isabel II por el himno que escribieron con motivo del natalicio de la princesa de Asturias. Fue cronista de la ciudad de Gerona (1864), socio de la Reunión literaria y miembro correspondiente de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona y de la Económica matritense.[2]

En vísperas de la revolución de 1868 se adhirió al carlismo[3]​ y durante el Sexenio Revolucionario fue redactor del periódico gerundense El Norte, defensor de esta causa.[4]​ Publicó en 1869 una extensa poesía titulada La Margarita y en 1870 un folleto con el nombre de Fueros de Cataluña.[5]​ Fue asimismo secretario de la Junta Carlista del distrito de Gerona.[6]​ Sus principios monárquico-religiosos quedaron también reflejados en novelas como Doce años de regencia: crónica del siglo XV (1863).[7]​ Dirigió también el semanario La Liga Religiosa.[8]

Falleció sumido en la indigencia el 26 de septiembre de 1874 en su ciudad natal, según Antonio Elías de Molins,[2]​ o en Olot, según Montserrat Ribao Pereira.[9]​ De acuerdo al relato de Elías de Molins, cuando la asociación literaria de Gerona acordó depositar una corona de siemprevivas sobre la tumba de Blanch, no habría podido llevarlo a cabo, por haber sido trasladados los restos de este a la fosa común.[2]

Obras

  • Vergel poético (1850), Barcelona.[2]
  • Horas de solas (1850).[2]
  • Gerona histórica y monumental (1853).[2]
  • Flaquezas del alma, dr. (1857).[2]
  • Doce años de regencia, crónica del siglo xv (1863, 1864).[2]
  • El lazo verde (1863).[2]
  • Crónica de la provincia de Albacete (1866), Madrid: Editores, Rondi y Compañía.
  • Crónica de la provincia de Gerona (1867), Madrid: Rubio y Compañía.
  • Un día de borrasca, dr. (1868).[2]
  • Fueros de Cataluña (1870)
  • Obispo y mártir (1872), novela.[2]
  • El ángel del claustro (1872), novela.[2]

Referencias

  1. "España, bautismos, 1502-1940," database, FamilySearch (11 de febrero de 2018), Narcis Ramon Thomas Blanch Ylla, 23 Sep 1827.
  2. a b c d e f g h i j k l m Elías de Molins, 1889, pp. 287-288.
  3. Ribao Pereira, 2019, p. 247.
  4. Navarro Cabanes, 1917, p. 76.
  5. Grahit, 1876, p. 180.
  6. Vizconde de la Esperanza, 1871, p. 402.
  7. Ribao Pereira, 2019, p. 261.
  8. Cejador y Frauca, 1918, p. 62.
  9. Ribao Pereira, 2019, p. 250.

Bibliografía

  • Cejador y Frauca, Julio (1918). Historia de la lengua y literatura castellana. Madrid: Tip. de la "Rev. de arch., bibl. y museos". 
  • Elías de Molins, Antonio (1889). «Blanch é Illa (D. Narciso)». Diccionario biográfico y bibliográfico de escritores y artistas catalanes del siglo XIX (apuntes y datos) I. Barcelona. Wikidata Q21686127. 
  • Grahit, Emilio (1876). «Biografía de D. Narciso Blanch é Illa». Revista Histórica. Publicación mensual de Ciencias Históricas y Bellas Artes. Tomo III (Barcelona): 177-181. 
  • Navarro Cabanes, José (1917). Apuntes bibliográficos de la prensa carlista. Valencia: Sanchís, Torres y Sanchís. Wikidata Q26203732. 
  • Ribao Pereira, Montserrat (2019). «Catalina de Lancaster y Leonor López de Córdoba en la novela decimonónica española: Doce años de regencia (1863), de Narciso Blanch e Illa». Anales de Literatura Española (n.º 31): 247-266. 
  • Vizconde de la Esperanza (1871). La bandera carlista en 1871. Imprenta de El Pensamiento Español. p. 4023. 

Enlaces externos

  • Wikisource contiene obras originales de o sobre Narciso Blanch e Illa.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q17205463
  • Wikisource Textos: Autor:Narciso Blanch e Illa

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 255618
  • ISNI: 0000000059403374
  • BNE: XX834434
  • BNF: 14574639p (data)
  • CANTIC: 981058529537106706
  • LCCN: no2005077225
  • Repositorios digitales
  • BVMC: 108107
  • BVPB: 12710
  • Patrimonio Digital de Castilla-La Mancha: 1539
  • Galiciana: 104020
  • Wd Datos: Q17205463
  • Wikisource Textos: Autor:Narciso Blanch e Illa