Margarita García Robayo

Margarita García Robayo
Información personal
Nacimiento 1980 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cartagena de Indias (Colombia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Escritora Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Narración Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Margarita García Robayo (Cartagena, 1980) es una escritora colombiana radicada en Buenos Aires. Sus libros han sido publicados en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú, España, Cuba e Italia y ha sido traducida al inglés[1]​ y al italiano.[2]​ Ha colaborado con los periódicos El Universal (Colombia) y Clarín (Argentina). Para este último creó el blog Sudaquia, que obtuvo numerosos reconocimientos. Entre el 2010 y el 2014 dirigió la Fundación Tomás Eloy Martínez.

Obras

Cuentos

  • Hay ciertas cosas que una no puede hacer descalza (Planeta, Buenos Aires: 2009. Reeditado en Destino, Barcelona: 2010).[3]
  • Las personas normales son muy raras (Pluma de Mompox, Cartagena de Indias: 2011. Reeditado en Arlequín, Zapopan: 2012).[4]
  • Orquídeas (Nudista, Buenos Aires: 2012).[5]
  • Cosas peores (Fondo Editorial Casa de las Américas, La Habana: 2014. Reeditado en Seix Barral, Buenos Aires: 2015; y en Alfaguara, Bogotá: 2016).[6]
  • Primera persona (Pesopluma, Lima, 2017. Reeditado en Laguna Libros, Bogotá, 2018, y Tránsito, Madrid, 2018).

Novelas

  • Hasta que pase un huracán (Tamarisco, Buenos Aires: 2012. Reeditado en Laguna Libros, Bogotá: 2015).[7]
  • Lo que no aprendí (Planeta, Buenos Aires: 2013. Reeditado en Malpaso, Barcelona: 2014).[8]
  • Tiempo muerto (Alfaguara, Buenos Aires, 2017)[9]
  • La Encomienda (Editorial Anagrama, 2023)

Premios y reconocimientos

  • Fue finalista del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana 2015 con la novela Lo que no aprendí.[10]
  • Fue ganadora del Premio Casa de las Américas 2014 por el libro de relatos Cosas peores.[11]

Referencias

  1. Until a Hurricane Sweeps Through (fragmento, Asymptote Journal).
  2. «Ci sono cose che una non può fare scalza (Marcos y Marcos, Milano: 2010).». Archivado desde el original el 24 de mayo de 2016. Consultado el 14 de mayo de 2016. 
  3. Hay ciertas cosas que una no puede hacer descalza (Destino, Barcelona: 2010).
  4. «Las personas normales son muy raras (Arlequín, Zapopan: 2012).». Archivado desde el original el 4 de junio de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  5. «Orquídeas (Nudista, Buenos Aires: 2012).». Archivado desde el original el 5 de junio de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  6. Cosas peores (Seix Barral, Buenos Aires: 2015).
  7. «Hasta que pase un huracán (Laguna Libros, Bogotá: 2015).». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2020. Consultado el 6 de mayo de 2016. 
  8. Lo que no aprendí (Malpaso, Barcelona: 2014).
  9. «Margarita García Robayo: “Todos podemos ser monstruosos si nos miramos bien de cerca”». Revista Kunst. 8 de enero de 2018. Archivado desde el original el 24 de enero de 2018. Consultado el 23 de enero de 2018. 
  10. Finalistas del Premio Biblioteca de Narrativa Colombiana 2015.
  11. «Acta del Jurado del Premio Casa de las Américas 2014.». Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2016. Consultado el 6 de mayo de 2016. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Margarita García Robayo.
  • Margarita García Robayo en Instagram
  • Margarita García Robayo en Facebook
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q24258706
  • Commonscat Multimedia: Margarita García Robayo / Q24258706

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 107703257
  • ISNI: 0000000078930559
  • BNF: 16987320b (data)
  • CANTIC: 981058517094706706
  • GND: 140704639
  • LCCN: n2009063518
  • SUDOC: 147232465
  • Wd Datos: Q24258706
  • Commonscat Multimedia: Margarita García Robayo / Q24258706