Liga de Campeones de Baloncesto de las Américas 2019-20

Basketball Champions League Americas
I LCBA
Datos generales
Asociación FIBA Americas
Fecha de inicio 28 de octubre de 2019
Fecha de cierre 30 de octubre de 2020
Edición 1
Organizador FIBA Américas
Palmarés
Campeón Bandera de Argentina Quimsa
Subcampeón Bandera de Brasil Flamengo
MVP del torneo Bandera de Estados Unidos Brandon Robinson
(Quimsa)
Datos estadísticos
Participantes 12
Cronología
2019-2020 2021
Sitio oficial
[editar datos en Wikidata]

La edición 2019-2020 de la Liga de Campeones de Baloncesto de las Américas (oficialmente y en inglés Basketball Champions League Americas) fue la primera edición del nuevo torneo continental de FIBA para la región Américas. Contó con 12 equipos de todo el continente y el torneo reemplazó la Liga de las Américas.[1][2][3]

Antes del inicio del torneo, cuando ya estaban previstos los participantes, Guaros de Lara se bajó de la competencia por motivos de incerteza económica y deportiva.[4]Biguá de Uruguay fue invitado en su lugar.[5]​ Otro equipo que se bajó del torneo fue Capitanes de Arecibo de Puerto Rico.[6]

El torneo estuvo suspendido desde el 13 de marzo de 2020, cuando aun restaba disputarse un encuentro de semifinales, y se reanudó el 27 de octubre del mismo año. El torneo se definiría bajo un nuevo formato provisorio el 30 de octubre en Montevideo.[7]​ Tras la reanudación, Quimsa de Argentina derrotó al Flamengo de Brasil en la final y se proclamó campeón.[8][9]

Equipos participantes

Plazas

Equipos

País Equipo Vía de clasificación
Bandera de Argentina Argentina
3 cupos
San Lorenzo (BA)
Instituto
Quimsa
Campeón de la Liga Nacional de Básquet 2018-19
Subcampeón de la Liga Nacional de Básquet 2018-19
Campeón del Torneo Súper 20 2018
Bandera de Brasil Brasil
3 cupos
Flamengo
Franca BC
Mogi das Cruzes
Campeón del NBB 2018-19
Subcampeón del NBB 2018-19
3.° en el NBB 2018-19
Bandera de Chile Chile
1 cupo
CD Valdivia Campeón de la LNB 2018-19
Bandera de México México
2 cupos
Fuerza Regia
Capitanes
Campeón de la LNBP 2018-19
Subcampeón de la LNBP 2018-19
Bandera de Nicaragua Nicaragua
1 cupo
Real Estelí Invitado
Bandera de Uruguay Uruguay
1+1 cupos
Aguada[10]
Biguá
Campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2018-19
Invitado[5]

Formato de competencia

Los doce (12) equipos se sortean en cuatro (4) grupos de tres (3) equipos cada uno. Dentro de su grupo, los equipos se enfrentan todos contra todos una vez como local y otra como visitante, totalizando dos partidos en su estadio y un partido en el estadio de cada rival.[1]

Una vez terminada esa ronda, los dos primeros equipos de cada grupo avanzan a los play-offs del torneo, que son series donde se emparejan los equipos y disputan eliminatorias al mejor de tres encuentros. Este formato se repite hasta la final, donde se define el campeón y además equipo clasificado a la Copa Intercontinental FIBA.[1]

Ventanas

El torneo contará con distintas ventanas para jugar partidos ya que el formato indica que los partidos serán en el estadio de ambos equipos. Las ventanas propuestas para la primera edición son entre los días 28 de octubre a 1 de noviembre, 25 al 29 de noviembre y 16 al 20 de diciembre para la primera fase, 14 al 21 de enero para cuartos de final, 14 al 29 de febrero para las semifinales y 9 al 14 de marzo para la final.[11]

Sorteo

El sorteo de los equipos se realizaria el sábado 21 de septiembre, pero después de la retirada de Guaros de Lara el día anterior, fue pospuesto hasta la confirmación de su reemplazo.[12][1][2]​ Finalmente se realizó el 1 de octubre.[13]

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
Bandera de Argentina San Lorenzo (BA) Bandera de Uruguay Aguada Bandera de Brasil Flamengo Bandera de México Fuerza Regia de Monterrey
Bandera de Uruguay Biguá Bandera de Brasil Franca BC Bandera de Argentina Instituto Bandera de México Capitanes de la Ciudad de México
Bandera de Brasil Mogi das Cruzes Bandera de Argentina Quimsa Bandera de Chile CD Valdivia Bandera de Nicaragua Real Estelí

Primera ronda

Grupo A

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Argentina San Lorenzo (BA) 8 4 4 0 390 335 +55
2. Bandera de Brasil Mogi das Cruzes 6 4 2 2 339 355 −16
3. Bandera de Uruguay Biguá 4 4 0 4 345 384 −39


Clasificado a la siguiente fase del torneo.


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de octubre, 20:00 (UTC–3:00) Mogi das Cruzes Bandera de Brasil 78–82 Bandera de Argentina San Lorenzo (BA) Mogi das Cruzes
Parciales: 26–20, 14–18, 22–17, 16–27
Estadísticas

Fuzaro 23
Gruber 6
André Goes 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 Batista
8 Aguirre
3 González, Batista

Pabellón: Ginásio Municipal Professor Hugo Ramos
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Panamá Julio Anaya Freile
Bandera de Ecuador Kristian Páez Arteaga
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
31 de octubre, 20:00 (UTC–3:00) Biguá Bandera de Uruguay 91–97 Bandera de Argentina San Lorenzo (BA) Montevideo
Parciales: 28–25, 18–26, 25–19, 16-17 (T.E.: 4-10)
Estadísticas

Warren 22
Santos 9
Osimani 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

32 Tucker
9 Tucker
3 Tucker

Pabellón: Estadio de Biguá
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García Nieves
Bandera de Venezuela Américo Rodríguez
Bandera de Chile Sebastián Negrón
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de noviembre, 19:30 (UTC–3:00) Biguá Bandera de Uruguay 90–92 Bandera de Brasil Mogi das Cruzes Montevideo
Parciales: 13–23, 19–21, 21–21, 37–27
Estadísticas

Warren 29
Warren 14
Osimani 10

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 Gruber
10 Gruber
10 Fúlvio

Pabellón: Estadio de Biguá
Árbitros:
Bandera de Argentina Juan Fernández
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de Argentina Franco Ronconi
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de noviembre, 21:00 (UTC–3:00) San Lorenzo (BA) Bandera de Argentina 107–78 Bandera de Brasil Mogi das Cruzes Buenos Aires
Parciales: 39–17, 31–15, 27–21, 10–25
Estadísticas

González 24
Batista 10
Mata, Aguirre, Vildoza 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

23 Fuzaro
9 Paranhos
3 Fúlvio, Gruber, André Goes

Pabellón: Polideportivo Roberto Pando
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García Nieves
Bandera de Uruguay Gonzálo Salgueiro
Bandera de Chile Felipe Valenzuela
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
16 de diciembre, 20:00 (UTC–2:00) Mogi das Cruzes Bandera de Brasil 91–76 Bandera de Uruguay Biguá Mogi das Cruzes
Parciales: 27–22, 23–18, 22–20, 19–16
Estadísticas

Lucas 19
Paranhos 11
Fuzaro, André Goes 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 Warren
8 Warren
6 Zanotta

Pabellón: Ginásio Municipal Professor Hugo Ramos
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García Nieves
Bandera de Chile Sebastián Negrón
Bandera de Argentina Danilo Molina
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
19 de diciembre, 21:00 (UTC–3:00) San Lorenzo (BA) Bandera de Argentina 104–88 Bandera de Uruguay Biguá Buenos Aires
Parciales: 22–22, 29–22, 27–24, 26–20
Estadísticas

González 19
Williams 8
Aguirre, Vildoza 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

24 Santos
13 Santos
4 Zanotta, Álvarez, Rojas

Pabellón: Polideportivo Roberto Pando
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Paraguay Nicolás Flores Ávalos
Bandera de Brasil Alan dos Santos

Grupo B

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Argentina Quimsa 7 4 3 1 367 330 +37
2. Bandera de Brasil SESI Franca 6 4 2 2 349 324 +25
3. Bandera de Uruguay Aguada 5 4 1 3 308 370 −62


Clasificado a la siguiente fase del torneo.


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
29 de octubre, 21:30 (UTC–3:00) Quimsa Bandera de Argentina 87–61 Bandera de Uruguay Aguada Santiago del Estero
Parciales: 24–16, 18–9, 25–19, 20–17
Estadísticas

Robinson 18
Ravenel, Romero 6
Cosolito 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

28 Roberts
7 Roberts
4 Pereiras

Pabellón: Estadio Ciudad
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
Bandera de México Krishna Domínguez Viveros
Bandera de Chile Felipe Valenzuela Barrera
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
1 de noviembre, 19:30 (UTC–3:00) SESI Franca Bandera de Brasil 95–94 Bandera de Uruguay Aguada Franca
Parciales: 24–22, 29–22, 22–22, 20–28
Estadísticas

Jackson 20
Jackson, De Oliveira, Hettsheimeir 5
Parodi, Jackson 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

30 Roberts
9 Roberts
7 García Morales

Pabellón: Pedrocão
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Panamá Julio Anaya Freile
Bandera de Ecuador Kristian Páez Arteaga
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
26 de noviembre, 19:30 (UTC–3:00) SESI Franca Bandera de Brasil 74–82 Bandera de Argentina Quimsa Franca
Parciales: 18–21, 14–18, 21–21, 21–22
Estadísticas

Jackson 23
Lucas Dias 8
Jackson 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 Robinson
7 Robinson, Romero
4 Brussino

Pabellón: Pedrocão
Árbitros:
Bandera de Uruguay Andrés Bartel Maina
Bandera de Ecuador Carlos Peralta Ortega
Bandera de Paraguay Nicolás Flores Ávalos
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
29 de noviembre, 19:00 (UTC–3:00) Aguada Bandera de Uruguay 103–100 Bandera de Argentina Quimsa Montevideo
Parciales: 18–17, 22–25, 25–16, 23–30 (T.E.: 8–8, 7–4)
Estadísticas

Roberts 26
Roberts 9
García Morales 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 Robinson, Ravenel
12 Cosolito
6 Cosolito

Pabellón: Palacio Peñarol
Árbitros:
Bandera de Brasil Andreia Silva
Bandera de Chile Sebastián Negron
Bandera de Brasil Cauan Santos
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
17 de diciembre, 21:30 (UTC–3:00) Quimsa Bandera de Argentina 98–92 Bandera de Brasil SESI Franca Santiago del Estero
Parciales: 19–26, 28–18, 21–23, 30–25
Estadísticas

Robinson 27
Ravenel 7
Romero 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

28 Lucas Dias
13 Lucas Dias
8 Parodi

Pabellón: Estadio Ciudad
Árbitros:
Bandera de Uruguay Andrés Bartel Maina
Bandera de Ecuador Carlos Peralta Ortega
Bandera de Colombia Rodrigo Mejía Mesa
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de diciembre, 19:00 (UTC–3:00) Aguada Bandera de Uruguay 50–88 Bandera de Brasil SESI Franca Montevideo
Parciales: 20–33, 5–21, 10–21, 15–13
Estadísticas

Bavosi 11
Bavosi 6
Bavosi 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 Jackson
8 Guilherme
7 Parodi

Pabellón: Palacio Peñarol
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García Nieves
Bandera de Argentina Leonardo Zalazar
Bandera de Argentina Franco Ronconi

Grupo C

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Brasil Flamengo 8 4 4 0 338 301 +37
2. Bandera de Argentina Instituto 6 4 2 2 325 308 +17
3. Bandera de Chile CD Valdivia 4 4 0 4 294 348 –54


Clasificado a la siguiente fase del torneo.


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
1 de noviembre, 21:30 (UTC–3:00) Instituto Bandera de Argentina 75–83 Bandera de Brasil Flamengo Córdoba
Parciales: 14–25, 21–12, 18–22, 22–24
Estadísticas

Davis 24
Espinoza 9
Scala, Cuello 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 Balbi
8 Mineiro
5 Mineiro

Pabellón: Estadio Ángel Sandrín
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
Bandera de México Krishna Domínguez Viveros
Bandera de Chile Felipe Valenzuela Barrera
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
26 de noviembre, 21:30 (UTC–3:00) Instituto Bandera de Argentina 92–67 Bandera de Chile CD Valdivia Córdoba
Parciales: 26–19, 24–20, 19–15, 23–13
Estadísticas

Davis 30
Clancy, Jr. 10
Espinoza 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 Alessio
7 Alessio
2 Madden, O'Bannon

Pabellón: Estadio Ángel Sandrín
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Brasil Fernando Cavalcante Leite
Bandera de Brasil Alan dos Santos
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
29 de noviembre, 20:15 (UTC–2:00) Flamengo Bandera de Brasil 82–71 Bandera de Chile CD Valdivia Río de Janeiro
Parciales: 24–18, 18–15, 25–21, 15–17
Estadísticas

Olivinha 17
Vargas 9
Balbi, Marquinhos 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 Madden
8 Madden
6 Ferreyra

Pabellón: Carioca Arena 1
Árbitros:
Bandera de Argentina Fabricio Vito
Bandera de Uruguay Andrés Bartel Maina
Bandera de Ecuador Carlos Peralta Ortega
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de diciembre, 19:00 (UTC–3:00)[n 1] CD Valdivia Bandera de Chile 79–92 Bandera de Brasil Flamengo Valdivia
Parciales: 18–23, 20–23, 17–29, 24–17
Estadísticas

Fisher-Davis 22
Alessio 9
Ferreyra 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

15 Marquinhos
8 Vargas
7 Balbi

Pabellón: Coliseo Municipal Antonio Azurmendy Riveros
Árbitros:
Bandera de Colombia Rodrigo Mejía Mesa
Bandera de Ecuador Carlos Peralta Ortega
Bandera de Colombia Carlos Vélez Londoño
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
17 de diciembre, 19:00 (UTC–3:00) CD Valdivia Bandera de Chile 77–82 Bandera de Argentina Instituto Valdivia
Parciales: 27–21, 15–21, 20–21, 15–19
Estadísticas

Fisher-Davis 21
Alessio 10
Ferreyra 9

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

31 Davis
11 Espinoza
4 Scala

Pabellón: Coliseo Municipal Antonio Azurmendy Riveros
Árbitros:
Bandera de Brasil Andreia Silva
Bandera de Brasil Ramiro Marques Inchauspe
Bandera de Brasil Fernando Cavalcante Leite
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de diciembre, 21:30 (UTC–2:00) Flamengo Bandera de Brasil 81–76 Bandera de Argentina Instituto Río de Janeiro
Parciales: 21–10, 21–26, 27–21, 12–19
Estadísticas

Balbi 20
Mineiro 12
Balbi 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

23 Romano
6 Espinoza
4 Davis

Pabellón: HSBC Arena
Árbitros:
Bandera de Uruguay Andrés Bartel Maina
Bandera de Uruguay Gonzalo Salgueiro
Bandera de Ecuador Kristian Paez Arteaga

Grupo D

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Nicaragua Real Estelí 8 4 4 0 381 331 +50
2. Bandera de México Fuerza Regia de Monterrey 5 4 1 3 327 348 −21
3. Bandera de México Capitanes de la Ciudad de México 5 4 1 3 335 364 −29


Clasificado a la siguiente fase del torneo.


{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de octubre, 20:00 (UTC–7:00) Capitanes Bandera de México 89–95 Bandera de Nicaragua Real Estelí Chihuahua
Parciales: 20–25, 22–20, 22–24, 25–26
Estadísticas

Glaze 32
Glaze 8
Gutiérrez 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

24 De Jesús
7 Cacho
4 De Jesús

Pabellón: Estadio Rodrigo M. Quevedo
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Alexis Mercado Pacheco
Bandera de la República Dominicana Roberto Mota Inoa
Bandera de Costa Rica Mauricio Chinchilla Picado
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
31 de octubre, 20:00 (UTC–7:00) Capitanes Bandera de México 97–93 Bandera de México Fuerza Regia Chihuahua
Parciales: 24–33, 24–19, 27–23, 22–18
Estadísticas

Gutiérrez 26
Glaze 8
Delgado 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

38 De Haro
7 Trinidad Arias
6 Andriassi

Pabellón: Estadio Rodrigo M. Quevedo
Árbitros:
Bandera de México Omar Bermúdez Mariscal
Bandera de México Gabriel Ramírez Leal
Bandera de México Alberto Achutegui López
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de noviembre, 18:45 (UTC–6:00) Real Estelí Bandera de Nicaragua 90–65 Bandera de México Fuerza Regia Managua
Parciales: 17–22, 18–15, 32–12, 23–16
Estadísticas

De Jesús 19
Akindele 11
Akindele 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 De Haro
10 Arellano
5 Andriassi

Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello
Árbitros:
Bandera de Panamá Julio Anaya Freile
Bandera de Costa Rica Mauricio Chinchilla Picado
Bandera de Costa Rica Jarby Loaiza Soto
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de noviembre, 20:00 (UTC–6:00) Real Estelí Bandera de Nicaragua 99–85 Bandera de México Capitanes Managua
Parciales: 17–19, 35–17, 24–13, 23–36
Estadísticas

Durán, Gastón 18
Ruíz 11
McGuire 9

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

28 Calatayud
11 Hall Jr.
3 Santana, Rosales

Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Costa Rica José Fernández
Bandera de Colombia Carlos Vélez Londoño
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
16 de diciembre, 20:30 (UTC–6:00) Fuerza Regia Bandera de México 92–97 Bandera de Nicaragua Real Estelí Monterrey
Parciales: 27–28, 23–24, 20–21, 22–24
Estadísticas

Vázquez 19
Vázquez, Emilio Arellano 7
Vázquez, De Haro 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 Ruíz
11 Gastón
7 De Jesús

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Independiente
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
Bandera de la República Dominicana Roberto Mota Inoa
Bandera de Puerto Rico Johnny Batista Palermo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
19 de diciembre, 20:30 (UTC–6:00) Fuerza Regia Bandera de México 77–64 Bandera de México Capitanes Monterrey
Parciales: 13–16, 24–12, 22–15, 18–21
Estadísticas

Cortés 21
Ibarra 14
Cortés 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 Calatayud
10 Calatayud
3 Calatayud

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Independiente
Árbitros:
Bandera de Panamá Julio Anaya Freile
Bandera de Puerto Rico Alexis Mercado Pacheco
Bandera de Costa Rica José Fernández

Segunda ronda, play-offs

Cuadro

Cuartos de final Semifinales Final
            
 Bandera de Argentina San Lorenzo (BA)  59 91 75
 Bandera de Brasil SESI Franca  75 76 73
 Bandera de Argentina San Lorenzo (BA)  84 100 97
 Bandera de Argentina Quimsa  91 87 110
 Bandera de Argentina Quimsa  90 96
 Bandera de Brasil Mogi das Cruzes  84 83
 Bandera de Argentina Quimsa  92 [n 2][n 2]
 Bandera de Brasil Flamengo  86 [n 2][n 2]
 Bandera de Brasil Flamengo  90 103
 Bandera de México Fuerza Regia  67 76
 Bandera de Brasil Flamengo  63 66
 Bandera de Argentina Instituto  54 64
 Bandera de Nicaragua Real Estelí  80 87 85
 Bandera de Argentina Instituto  88 85 90

Cuartos de final

San Lorenzo (BA) - SESI Franca
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de enero, 19:30 (UTC–3:00) SESI Franca Bandera de Brasil 75–59
(Series: 1–0)
Bandera de Argentina San Lorenzo (BA) Franca
Parciales: 17–15, 21–20, 20–13, 17–11
Estadísticas

Hettsheimeir 19
Hettsheimeir 9
Elinho 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

12 Batista
8 Tucker, Batista
2 González, Batista

Pabellón: Pedrocão
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Ecuador Carlos Peralta Ortega
Bandera de Uruguay Gonzálo Salgueiro
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
18 de enero, 20:00 (UTC–3:00) San Lorenzo (BA) Bandera de Argentina 91–76
(Series: 1–1)
Bandera de Brasil SESI Franca Buenos Aires
Parciales: 25–17, 19–16, 25–20, 22–23
Estadísticas

González 16
Batista 7
Tucker, Mata, González, Vildoza 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 Jackson
10 Guilherme
5 Elinho

Pabellón: Polideportivo Roberto Pando
Árbitros:
Bandera de Uruguay Andrés Bartel Maina
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
Bandera de Chile Sebastián Negrón
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de enero, 20:00 (UTC–3:00) San Lorenzo (BA) Bandera de Argentina 75–73
(Series: 2–1)
Bandera de Brasil SESI Franca Buenos Aires
Parciales: 17–26, 18–11, 19–15, 21–21
Estadísticas

González 20
Mata 7
Aguirre, González, Piñero 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 Lucas Dias
7 Lucas Dias, Jackson
6 Elinho

Pabellón: Polideportivo Roberto Pando
Árbitros:
Bandera de Uruguay Andrés Bartel Maina
Bandera de Venezuela Daniel García Nieves
Bandera de Puerto Rico Alexis Mercado Pacheco
Quimsa - Mogi das Cruzes
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
15 de enero, 20:00 (UTC–3:00) Mogi das Cruzes Bandera de Brasil 84–90
(Series: 0–1)
Bandera de Argentina Quimsa Mogi das Cruzes
Parciales: 17–25, 19–30, 17–20, 31–15
Estadísticas

Fuzaro 26
Paranhos 13
Fúlvio, Fuzaro 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

23 Robinson
7 Brussino, Ravenel, Romero
9 Brussino

Pabellón: Ginásio Municipal Professor Hugo Ramos
Árbitros:
Bandera de Uruguay Andrés Bartel Maina
Bandera de Venezuela Daniel García Nieves
Bandera de Ecuador Kristian Páez Arteaga
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
19 de enero, 22:00 (UTC–3:00) Quimsa Bandera de Argentina 96–83
(Series: 2–0)
Bandera de Brasil Mogi das Cruzes Santiago del Estero
Parciales: 21–24, 22–17, 27–22, 26–20
Estadísticas

Gramajo 15
Robinson 7
Robinson 11

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 Fuzaro
9 Paranhos
4 Fuzaro

Pabellón: Estadio Ciudad
Árbitros:
Bandera de Colombia Rodrigo Mejía Mesa
Bandera de Ecuador Carlos Peralta Ortega
Bandera de Uruguay Gonzálo Salgueiro
Flamengo - Fuerza Regia
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
16 de enero, 22:30 (UTC–6:00) Fuerza Regia Bandera de México 67–90
(Series: 0–1)
Bandera de Brasil Flamengo Monterrey
Parciales: 15–28, 16–20, 22–19, 14–23
Estadísticas

Hays, Gutiérrez 11
Gutiérrez 8
Rodríguez 9

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

20 Vargas
9 Olivinha
8 Balbi

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Independiente
Árbitros:
Bandera de Panamá Julio Anaya Freile
Bandera de Puerto Rico Alexis Mercado Pacheco
Bandera de Costa Rica José Fernández
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
19 de enero, 19:30 (UTC–3:00) Flamengo Bandera de Brasil 103–76
(Series: 2–0)
Bandera de México Fuerza Regia Río de Janeiro
Parciales: 34–15, 14–23, 29–15, 26–23
Estadísticas

Marquinhos 18
Olivinha 13
Balbi 12

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

30 Hays
10 Gutiérrez
4 Zesati

Pabellón: Arena Carioca 1
Árbitros:
Bandera de Argentina Fabricio Vito
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de Argentina Franco Ronconi
Real Estelí - Instituto
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de enero, 22:00 (UTC–3:00) Instituto Bandera de Argentina 88–80
(Series: 1–0)
Bandera de Nicaragua Real Estelí Córdoba
Parciales: 18–12, 25–16, 27–26, 18–26
Estadísticas

Cuello 28
Clancy Jr, Espinoza 9
Whelan 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

32 De Jesús
13 López
2 Cacho, De Jesús

Pabellón: Gimnasio Ángel Sandrín
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Brasil Andreia Silva
Bandera de Brasil Fernando Cavalcante Leite
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
18 de enero, 22:30 (UTC–6:00) Real Estelí Bandera de Nicaragua 87–85
(Series: 1–1)
Bandera de Argentina Instituto Managua
Parciales: 20–17, 21–26, 17–20, 29–22
Estadísticas

De Jesús 27
Gaston 12
De Jesús 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

27 Davis
7 Espinoza
4 Davis

Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Panamá Julio Anaya Freile
Bandera de Colombia Carlos Vélez Londoño
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de enero, 22:30 (UTC–6:00) Real Estelí Bandera de Nicaragua 85–90
(Series: 1–2)
Bandera de Argentina Instituto Managua
Parciales: 22–23, 13–22, 26–16, 24–29
Estadísticas

De Jesús 23
López 11
De Jesús 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 Davis
5 Romano, Davis, Clancy Jr
4 Cuello

Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello
Árbitros:
*
*
*

Semifinales

Quimsa - San Lorenzo (BA)
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de marzo, 19:30 (UTC–3:00) San Lorenzo (BA) Bandera de Argentina 84–91
(Series: 0–1)
Bandera de Argentina Quimsa Buenos Aires
Parciales: 25–21, 23–14, 17–31, 19–25
Estadísticas

Tucker 19
Batista 7
Aguirre 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

25 Robinson
10 Robinson
5 Cosolito

Pabellón: Polideportivo Roberto Pando
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Argentina Fabricio Vito
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de marzo, 22:00 (UTC–3:00) Quimsa Bandera de Argentina 87–100
(Series: 1–1)
Bandera de Argentina San Lorenzo (BA) Santiago del Estero
Parciales: 16–29, 27–27, 29–25, 15–19




Reporte









Pabellón: Estadio Ciudad
Árbitros:
Bandera de Argentina Juan Fernández
Bandera de Uruguay Andrés Bartel Maina
Bandera de Argentina Danilo Molina
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
27 de octubre, 17:00 (UTC–3:00)[n 2] Quimsa Bandera de Argentina 110–97
(Series: 2–1)
Bandera de Argentina San Lorenzo (BA) Buenos Aires[15][16]
Parciales: 18–26, 18–22, 29–22, 26–21 (T.E.: 19–6)
Estadísticas

Ramírez Barrios 22
Cosolito 7
Cosolito 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 Vildoza
11 Montero
6 Vildoza

Pabellón: Estadio Obras Sanitarias
Árbitros:
Bandera de Argentina Fabricio Vito
Bandera de Argentina Juan Fernández
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Flamengo - Instituto
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de marzo, 22:00 (UTC–3:00) Instituto Bandera de Argentina 54–63
(Series: 0–1)
Bandera de Brasil Flamengo Córdoba
Parciales: 17–24, 11–11, 8–18, 18–10
Estadísticas

Whelan 18
Jordan 8
Whelan 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

20 Olivinha
10 Olivinha
6 Balbi

Pabellón: Estadio Ángel Sandrín
Árbitros:
Bandera de Uruguay Andrés Bartel Maina
Bandera de Ecuador Carlos Peralta Ortega
Bandera de Chile Felipe Valenzuela
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
12 de marzo, 19:30 (UTC–3:00) Flamengo Bandera de Brasil 66–64
(Series: 2–0)
Bandera de Argentina Instituto Río de Janeiro
Parciales: 12–19, 9–22, 19–11, 26–12




Reporte









Pabellón: Gimnasio Maracanãzinho
Árbitros:
Bandera de ?
Bandera de ?
Bandera de ?

Final

Quimsa - Flamengo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
30 de octubre, 20:00 (UTC–3:00)[n 2] Quimsa Bandera de Argentina 92–86 Bandera de Brasil Flamengo Montevideo
Parciales: 27–19, 23–24, 13–25, 29–18
Estadísticas

Robinson 26
Ramírez Barrios 8
Copello 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

20 Sousa
6 Balbi
5 Balbi

Pabellón: Antel Arena
Árbitros:
* Bandera de Uruguay Gonzalo Salgueiro
* Bandera de Uruguay Andrés Bartel
* Bandera de Ecuador Carlos Peralta
Televisión: DirecTV Sports


Bandera de Argentina
Campeón
Quimsa
1er título

Estadísticas

Equipos ideales

Fase regular
Primera ventana[17]
Segunda ventana[18]
Tercera ventana[19]
Play-offs
Cuartos de final[20]

Notas

  1. El partido entre CD Valdivia y Flamengo, originalmente programado para el 29 de octubre a las 19:30 (UTC–3:00) en el Coliseo Municipal Antonio Azurmendy Riveros, en Valdivia, fue reprogramado por las Protestas en Chile.[14]
  2. a b c d e f La final originalmente estaba programada en serie al mejor de tres partidos, sin embargo, como resultado de la reprogramación del torneo por la pandemia de COVID-19, se decidió que sea a partido único en estadio neutral.[7]

Referencias

  1. a b c d basquetplus.com. «Conocé todas las novedades de la Champions League América». Consultado el 21 de septiembre de 2019. 
  2. a b MRN. «Champions League Américas, a nova Liga das Américas: conheça novo formato e o caminho do Flamengo no torneio continental» (en portugués). Consultado el 22 de septiembre de 2019. 
  3. GarrafaoRN. «Times já confirmados na Liga dos Campeões Américas:» (en portugués). Consultado el 22 de septiembre de 2019. 
  4. basquetplus.com. «Bomba: Guaros de Lara se baja de la Basketball Champions League América». Consultado el 21 de septiembre de 2019. 
  5. a b basquetplus.com. «Invitación aceptada: la BCLA sumó un nuevo participante desde Uruguay». Consultado el 28 de septiembre de 2019. 
  6. dobleyfalta.com. «Biguá de América». Consultado el 28 de septiembre de 2019. 
  7. a b basquetplus.com. «Se acabó el misterio: la Champions América se define a fines de octubre». Consultado el 2 de octubre de 2020. 
  8. fiba.com. «La alegría es argentina: ¡QUIMSA CAMPEÓN!». Consultado el 31 de octubre de 2020. 
  9. Diario Olé. «Un bombazo a la siesta: Quimsa campeón de la Champions Americas». Consultado el 31 de octubre de 2020. 
  10. dobleyfalta.com. «Nuestra Champions League se presentó». Consultado el 22 de septiembre de 2019. 
  11. webasketball.com.ar. «Lanzaron la Champions League». Consultado el 23 de septiembre de 2019. 
  12. MundoD. «En Instituto miran a Uruguay: se sortea la Champions League América de básquet». Consultado el 21 de septiembre de 2019. 
  13. fiba.basketball. «Definidos los grupos y el fixture de la BCLA». Consultado el 1 de octubre de 2019. 
  14. basquetplus.com. «Confirmado: se reprogramó el partido entre CD Valdivia y Flamengo». Consultado el 1 de noviembre de 2019. 
  15. El partido decisivo de la semifinal de #BCLAmericas se trasladará al 27 de octubre
  16. Se define la semifinal más atípica
  17. El quinteto ideal de la primera ventana de la #BCLAmericas
  18. El quinteto de la segunda ventana de la BCLA
  19. El quinteto de la tercera ventana de la BCLA
  20. El quinteto ideal de los cuartos de final


Predecesor:
Ninguno
Liga de Campeones de baloncesto de las Américas
I edición
Sucesor:
LCBA 2021
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q68331056
  • Wd Datos: Q68331056