Libra jaquesa

Libra jaquesa
Moneda fuera de curso
Libra jaquesa
Ámbito Corona de Aragón
Fracción 20 sueldos o 320 dineros Corona de Aragón:
Emisor Corona de Aragón
[editar datos en Wikidata]

La libra jaquesa es un tipo de moneda que servía en el antiguo Reino de Aragón desde los siglos XI y XII como moneda de cuenta. No fue acuñada, y su valor equivalía a 20 sueldos o 320 dineros.

La unidad de masa libra de plata se subdivide en doscientos cuarenta dineros, también de plata. El sueldo era una moneda de oro del mismo peso que el dinero de plata. Como el oro y la plata mantenían hasta la era moderna una paridad 12:1, cada sueldo equivalía a doce dineros y la libra de plata equivalía a veinte sueldos. Una de las monedas de más curso era la pieza, que valía ocho sueldos, y otra la peseta, equivalente a siete sueldos o, lo que es lo mismo, una semana del salario de un obrero manual.

Bibliografía

  • «Numismática y sigilografía» (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). [de la Corona de Aragón], en Ernest Belenguer, Felipe V. Garín Llombart y Carmen Morte García, La Corona de Aragón. El poder y la imagen de la Edad Media a la Edad Moderna (siglos XII - XVIII), Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX), Generalidad Valenciana y Ministerio de Cultura de España - Lunwerg, 2006. ISBN 84-9785-261-3.
  • «Las monedas», en La Edad Media en la Corona de Aragón. Parte Segunda: Las instituciones.
  • Royo Ortín, Marco L., La moneda en el Reino de Aragón (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., www.numisma.org 2008.
  • «Moneda jaquesa» y«Moneda de cuenta», Gran Enciclopedia Aragonesa.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5974866
  • Wd Datos: Q5974866