Edición ilimitada

Edición ilimitada
Ficha técnica
Dirección
  • Edgardo Cozarinsky
    Santiago Loza
    Virginia Cosin
    Romina Paula
Ayudante de dirección Lionel Braverman (Asistente de Dirección)
Marcelo Pozzo (Asistente de Dirección)
Dirección artística Martina Nosetto
Paula Repetto
Producción Diego Dubcovsky
Florencia Scarano
Carolina Penelas (Producción ejecutiva)
Lucía Chavarri (Producción ejecutiva)
Guion Edgardo Cozarinsky, Santiago Loza, Virginia Cosin y Romina Paula
Música Germán Cohen
Sonido Mercedes Tennina
Maquillaje Adriana Rinaldi
Fotografía Daniel Ortega
Eduardo Crespo
Lucio Bonelli
Montaje Iair Michel Attías
Loli Moriconi
Eliane D. Katz
Vestuario Victoria Luchino
Ana Press
Protagonistas Edgardo Cozarinsky
Eugenia Alonso
Camila Fabbri
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 2020
Género Comedia Drama
Duración 75 minutos
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Edición ilimitada es una película de Argentina filmada en colores dirigida por Edgardo Cozarinsky, Santiago Loza, Virginia Cosin y Romina Paula sobre su propio guion que se estrenó el 3 de diciembre de 2020 y que tuvo como actores principales a Edgardo Cozarinsky, Eugenia Alonso, Camila Fabbri y Juan Manuel Casavelos. La película fue exhibida en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián 2020.

Sinopsis

Cuatro historias de diferentes directores que también son actores, directores, docentes y dramaturgos que reflexionan, cada uno a su manera, sobre la escritura, la lectura, el choque generacional y el proceso creativo.[1][2]

Reparto

Colaboraron en el filme:[1][2]

Comentarios

Diego Batlle en el sitio web OtrosCines escribió:

”Cine, teatro y literatura, unidos para redondear en una película que, más allá de sus desniveles, constituye (y propone) una experiencia tan lúdica como decididamente distinta a la de la inmensa mayoría de las películas argentinas. Una ofrenda de cuatro escritores / cineastas / lectores a su público y a sus colegas."[2]

Diego Brodersen en Página 12 opinó:

”… cuatro historias …que … no podrían ser más diferentes en cuanto a sus estilos y alcances....Edgardo Cozarinsky... De un tono muy ligero, casi humorístico –…el corto inicial…se ve con gran placer... El segmento dirigido por Santiago Loza también ofrece sus cuotas de comicidad y la trama se centra en los encuentros entre un poeta veterano y un familiar lejano y joven que está dando sus primeros pasos en el arte de los versos. Virginia Cosin dirige el capítulo más denso en términos dramáticos, una noche en una fiesta de cumpleaños pautada por el monólogo interior de la protagonista, una escritora… que acaba de publicar su primer libro. …Sin salir nunca de la casa donde tiene lugar la celebración, Cosin construye un microcuento melancólico sobre ansiedades y resignaciones que es, también, el autorretrato indirecto de una mujer al borde de algo que todavía no logra bautizar. El último...dirigido por… Romina Paula, es el más complejo en términos narrativos, una puesta en abismo que parte de una lectura en un taller de escritura teatral para ir ahondando en diversas capas de ficción dentro de otra ficción dentro de otra ficción. Es el mejor cierre posible de una antología que muestra nuevamente la diversidad del cine argentino contemporáneo y, en su conjunto, resulta aún más notable por el nivel parejo de creatividad compartido por los cuatro hacedores.[1]

Referencias

  1. a b c Brodersen (3 de diciembre de 2020). «"Edición ilimitada", un canto a la diversidad"Edición ilimitada", un canto a la diversidad nombre= Diego». Consultado el 14 de diciembre de 2020. 
  2. a b c Batlle, Diego (24 de septiembre de 2020). «Crítica de "Edición ilimitada" de Edgardo Cozarinsky, Santiago Loza, Virginia Cosin y Romina Paula». Consultado el 14 de diciembre de 2020. 

Enlaces externos

  • Información sobre Edición ilimitada en el sitio del cine nacional


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q106153777
  • Cine
  • FilmAffinity: 646757
  • IMDb: tt13204766
  • Wd Datos: Q106153777