Coro Nacional de España

Auditorio Nacional de Música en Madrid, sede del Coro Nacional de España.
Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música.

El Coro Nacional de España fue fundado en 1971 y tiene su sede en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.

Historia

  • El Coro Nacional de España fue fundado por Lola Rodríguez Aragón con la denominación inicial de Coro de la Escuela Superior de Canto. Su presentación se produjo en el Teatro Real de Madrid el 22 de octubre de 1971, interpretando junto a la Orquesta Nacional de España, dirigida por Rafael Frühbeck de Burgos, la Segunda Sinfonía en Do menor, "Resurrección", de Gustav Mahler.
  • Desde su fundación y como un servicio público, ha servido para difundir principalmente, la música coral y sinfónica española de todos los tiempos, desde obras a capela hasta las grandes composiciones sinfónico-corales u operísticas.
  • Aparte de la temporada estable de conciertos con la Orquesta Nacional de España, así como Ciclos de Cámara y Polifonía o Música Coral, coopera con las más destacadas orquestas españolas y extranjeras.
  • Entre los directores más importantes que han dirigido el Coro Nacional de España se encuentran:
Rafael Frühbeck de Burgos, Igor Markevitch, Sergiu Celibidache, Sergiu Comissiona, Yehudi Menuhin, Antoni Ros-Marbà, Jesús López Cobos, Cristóbal Halffter, Josep Pons, Aldo Ceccato, Yuri Ahronovitch, Riccardo Muti, Eliahu Inbal, Peter Maag, Helmuth Rilling, George Pehlivanian y José Ramón Encinar.

Hechos más relevantes

Entre sus hechos más relevantes destacan:

Obras más interpretadas

  • A lo largo de su historia, la obra más interpretada por el Coro Nacional de España, ha sido la Novena Sinfonía de Beethoven.
  • En segundo lugar, el Réquiem de Verdi.
  • En tercer lugar se encuentra La vida breve de Manuel de Falla.

Directores principales

  • Miguel Ángel García Cañamero (Desde 2015)
  • Joan Cabero (2010-2014)
  • Mireia Barrera (2005–2010)
  • Lorenzo Ramos (2003–2005)
  • Rainer Steubing-Negenborn (1995–2003)
  • Adolfo Gutiérrez Viejo (1992–1994)
  • Alberto Blancafort (1987–1992)
  • Tomás Cabrera (1987–1988)
  • Carmen Helena Téllez (1987)
  • Sabas Calvillo y Tomás Cabrera, dirección colegiada (1983–1986)
  • Enric Ribó (1982–1983)
  • José de Felipe (1980–1981)
  • Sabas Calvillo y Tomás Cabrera, dirección colegiada (1980)
  • Lola Rodríguez Aragón (1971–1979)

Referencias

  1. Concierto extraordinario en el Teatro Real. Hemeroteca del diario ABC. Consultado el 16 de octubre de 2011.
  2. Los Reyes presiden la gala inaugural de la Presidencia de la UE en el Teatro Real. Diario ABC. Consultado el 16 de octubre de 2011.
  3. Programa Orquesta y Coros Nacionales de España. Temporada 14/15. Consultado el 10 de febrero de 2015.
  4. «El valenciano Miguel Ángel García Cañamero, nuevo director del Coro Nacional de España». Europa Press. 12 de enero de 2015. Consultado el 10 de febrero de 2015. 

Bibliografía

  • Iglesias, Antonio (1996). Coro Nacional de España. 25 Años (1971-1996). Madrid: Ministerio de Educación y Cultura - INAEM. ISBN 84-87731-13-9. 

Enlaces externos

  • Coro Nacional de España. Página oficial. Consultado el 10 de febrero de 2015.
  • Sueños a cuatro voces, artículo sobre el 40º Aniversario del Coro Nacional de España. Diario El País del 15 de octubre de 2011. Consultado el 16 de octubre de 2011.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5788690
  • Commonscat Multimedia: National Choir of Spain / Q5788690

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 122923997
  • ISNI: 0000000110189722
  • BNE: XX82819
  • GND: 5525663-6
  • LCCN: n79016244
  • NLA: 35362817
  • NLI: 987007449239305171
  • Wd Datos: Q5788690
  • Commonscat Multimedia: National Choir of Spain / Q5788690