Arturo Carretero

Arturo Carretero

Retratado por Nicolás Megía, recogido en la revista Blanco y Negro del 14 de noviembre de 1903.
Información personal
Nacimiento 1852 Ver y modificar los datos en Wikidata
Santiago de Compostela
Fallecimiento 4 de noviembre de 1903 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Alumno de Bernardo Rico Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Grabador y xilógrafo Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma
[editar datos en Wikidata]

Arturo Carretero y Sánchez (Santiago de Compostela, mediados del siglo XIX-Madrid, 1903) fue un xilógrafo y grabador español.

Biografía

Nacido en Santiago de Compostela[1]​ a mediados del siglo XIX,[nota 1]​ se desempeñó como xilógrafo,[4]​ siendo uno de los más importantes en España en su época en esta disciplina.[5]​ A lo largo de la segunda mitad del siglo XIX realizó un elevado número de grabados en diversas publicaciones periódicas, sin embargo se vio afectado por la sustitución del grabado en madera por métodos de fotograbado,[6]​ teniendo que vivir sus últimos días trabajando como dibujante.[7]​ Falleció en Madrid el 4 de noviembre de 1903.[1]

Notas

  1. Según la fuente en 1847[2]​ o 1852.[3]

Referencias

  1. a b Millá, 1957, p. 171.
  2. Vilanova Rodríguez, 2002, p. 237.
  3. «Carretero y Sánchez, Arturo». VIAF. 
  4. Mayer, 1982, p. 171.
  5. Murguía, 1888, p. 482.
  6. «La semana pasada». Blanco y Negro: 9. 14 de noviembre de 1903. 
  7. Márquez, 2006, p. 400.

Bibliografía

  • Márquez, Miguel B. (2006). «Juan Comba y García. Cronista gráfico de "La Restauración"». Ámbitos: Revista internacional de comunicación (15): 365-404. ISSN 1139-1979. 
  • Mayer, Enrique (abril-junio de 1982). «Artistas galegos, precursores do grabado en Madeira». Grial (en gallego) (Editorial Galaxia S.A.) 20 (76): 165-171. ISSN 0017-4181. JSTOR 29750076. 
  • Millá, Francisco (1957). Cronología de las artes gráficas: Datos recopilados por la imprenta La Neotipia. La Neotipia. 
  • Murguía, Manuel (1888). Galicia. Sus monumentos y artes. Su naturaleza e historia. Barcelona: Establecimiento tipográfico-editorial de Daniel Cortezo y Cia. Archivado desde el original el 14 de julio de 2020. Consultado el 18 de junio de 2017. 
  • Vilanova Rodríguez, Alberto (2002). Los días históricos de Galicia. Ediciós do Castro. ISBN 9788484850687. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Arturo Carretero.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q15982477
  • Commonscat Multimedia: Arturo Carretero y Sánchez / Q15982477

  • Wd Datos: Q15982477
  • Commonscat Multimedia: Arturo Carretero y Sánchez / Q15982477