Arroyo Arerunguá

arroyo Arerunguá
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Plata
Nacimiento Cuchilla de Haedo
Desembocadura río Arapey Grande
Coordenadas 31°14′20″S 57°03′32″O / -31.238888888889, -57.058888888889
Ubicación administrativa
País Uruguay
División Salto
Cuerpo de agua
Afluentes Arroyo Guayabos – Arroyo de las Cañas - Arroyo de Vera - Arroyo del Tapado - Arroyo de las Cañitas
Altitud 73 metros
[editar datos en Wikidata]
{{{Alt
File:Arerunguá.jpg
Arroyo Arerunguá y Arroyo Guayabos, donde se marca la existencia de campamentos. Mapa semi-esquemático.

El arroyo Arerunguá es un curso de agua uruguayo que atraviesa el departamento de Salto[1]​ perteneciente a la cuenca hidrográfica del Río de la Plata.

La etimología Arerun-guá en idioma guaraní significaría «lugar donde transita gente».[2]

Nace en la Cuchilla de Haedo y desemboca en el río Arapey Grande tras confluir con el arroyo Sopas. Sus coordenadas 31°23′02″S 56°55′55″O / -31.38389, -56.93194 (MTOP, SGM).[3][4]
Sus principales afluentes son el arroyo Guayabos y el arroyo de las Cañas.

Véase también

  • Potrero de Arerunguá
  • Batalla de Guayabos

Referencias

  1. [1]
  2. Ortiz Mayans, Antonio (1945). Diccionario Guaraní-Castellano /Castellano-Guaraní. Buenos Aires: Tupá. 
  3. «Mapa de Salto» (pdf). INE. Instituto Nacional de Estadística. 2011. Consultado el 17 de febrero de 2016. 
  4. Araújo, Orestes (1900). Diccionario geográfico del Uruguay. Montevideo. Consultado el 18 de febrero de 2016. 

Enlaces externos

  • Mapa. Desembocadura del Arroyo Arerunguá. Rincón de Arerunguá. (Mvot 240)
  • Mapa. Curso medio del Arroyo Arerunguá. Rincón de las Cañas. (Mvot 241)
  • Mapa. Arroyo de las Cañas (Curso medio). (Mvot 242).
  • Mapa. Arroyo Arerunguá y Arroyo de las Cañitas (Desembocadura). (Mvot 186)
  • Mapa. Arroyo Arerunguá, (Cauce Medio). Cuchilla Arerunguá. (Mvot 211)
  • Mapa. Arroyo Arerunguá. Arroyo Guayabos (Desembocadura). (Mvot 212)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5495594
  • Wd Datos: Q5495594